De Bremen a Hamburgo o como volver a ser niño….

Cuando decidí venirme a vivir a Bremen sabía que más de una vez visitaría Hamburgo, ya fuera con la familia o con los visitantes ocasionales que pudiera tener en esta aventura.

La primera vez que estuve en Hamburgo fue en el mismo viaje en el que estuve por primera vez en Bremen, en aquel famoso y ultimo interrail que hice junto a mi amigo Lelas. En esa visita hicimos el free tour el cual te da una visión general de la historia de la ciudad y de los puntos más característicos de la misma. En este viaje esperaba poco o nada ya que repetiríamos el tour pues varias de las personas que formaban el grupo, no había hecho el tour. Nada me había preparado para lo que encontré.IMG_8379

Gracias a una búsqueda en páginas como tripadvisor y minube descubrí que todo el mundo decía que el “must” de Hamburgo era el museo y exposición de miniaturas. Lo de “must” viene del inglés, palabra que hace referencia a la obligatoriedad de algo y que en algún momento alguna persona cansada de hacer uso de la bonita palabra castellana “imprescindible” decidió ponerla en varios foros a la hora de calificar los puntos de interés turístico de la ciudad. No os asustes pues será de las pocas palabras de este tipo que utilice, pues ¡el castellano define como ningún otro idioma!

Todos los que habíamos decidido ir al museo de la miniaturas estábamos reticentes, la noche antes había estado buscando fotos y la verdad que prometía como para arriesgarte y pagar los 13€ que costaba.

Maravilloso lugar que descubrimos!!! Como le va a gustar a mi sobrino el mayor y sobre todo como le va a gustar, si es que no lo conoce ya, a mí tío Víctor José! El lugar en sí abarca una de las naves del antiguo nuevo puerto de Hamburgo, ya que este fue una ampliación colocada al lado opuesto del primer puerto de Hamburgo para no tener que pagar impuestos por la descargas que se realizaran. Con el tiempo ese puerto también se quedó ya que se construyó el actual, más grande y funcional.

IMG_8374

No quiero desvelar lo que allí se ve pues a lo mejor alguien quiere ir en un corto espacio de tiempo y no quiero arruinarle la sorpresa, pero si diré que cuando entréis cambiar la mentalidad y hacer una regresión a vuestra niñez y cambiar por completo la forma de verlo. Descubrir cada rincón pues no se ha dejado nada al azar y cada escena dentro de un paisaje de varias centenas de metros cuadrados ha sido estudiada.

En mi caso tuve mucha suerte porque entré a las 16:15 y a las 16:30 tenía una reunión telefónica con mi cliente. ¿Suerte? Pues sí, no podía haberme venido mejor. Dije al resto del grupo que continuara, que luego les cogería, y en uno de las bancos me senté móvil en mano para apuntar las notas que fueron cayendo según transcurría la reunión. Al terminar y salir más que satisfecho de la misma algo había cambiado en mí. Estaba sentado en el mismo sitio, llevaba la misma ropa y era la misma persona pero la manera de ver aquello no era la misma.

IMG_8410-0

Tuve suerte porque de repente era yo y ese mundo mágico que se abría ante mis ojos, no tenía que ir pendiente del grupo, comentar todas las escenas, comparar, etc Sabía que hasta que les alcanzará, sería un rato para mí. Con la música de AC/DC y Dover resonando en mis cascos me dediqué a disfrutar como si fuera un niño que acabara de entrar en la tienda más grande de Lego que pudiera haber en este mundo. Fantasee y calculé las horas que habría costado crear aquello, cuánto costaría? Cuantas personas? Cuanto beneficio dejará? Y así, entre divagaciones y cálculos económicos que tanto me gustan acabé encontrando al grupo que había ido retrasando la marcha para esperarme.

Ese momento me lo guardé para mí ya que muchas veces es difícil poner palabras a las experiencias que uno tiene y la verdad tampoco sabía cómo explicarlo. Varios días después me acuerdo y sonrío y espero que cuando vengan a visitarme familiares y amigos disfruten tanto como yo en aquel maravilloso lugar. ¡Ay tío, si hubiera un trabajo ideal para ti, sería trabajar allí!

IMG_8322

Qué bien sienta desconectar y volver a la realidad aunque solo sea durante media hora, recordar las cosas olvidadas y poder seguir con una sonrisa dibujada en la cara.

4 comentarios en “De Bremen a Hamburgo o como volver a ser niño….

Deja un comentario